En un evento que nos
llena de mucha satisfacción, a las 4:00 pm del jueves 25 de noviembre de 2024,
y cerrando en la noche, nos vimos honrados de haber participado en la
organización, montaje y realización de la graduación de jóvenes bachilleres en
las especialidades de Mecánica Industrial, Mantenimiento Automotriz, Sistemas Eléctricos,
Electrónica e Infraestructura Tecnológica y Servicios Informáticos. El maestro
de ceremonia fue el buen amigo y colega Luis Alonso Barias, quien tuvo una
destacada participación. Nos acompañaba en la mesa de honor el Maestro Ismael
Quijada Cardoza, director de la institución Centro Escolar INSA; el director
departamental de educación, Lic. Giovanni Rivera; los coordinadores o
encargados de especialidad.
Contamos con el trabajo colaborativo, efectivo, de quienes
diseñaron y realizaron la decoración y elaboración de arreglos florales
exquisito, un vestíbulo digno de un buen teatro, en el que se le daba la
bienvenida a jóvenes que se iban a graduar, empleando la tecnología que diera
la bienvenida a la graduación, con la iluminación adecuada. Así tuvimos también
una excelente colaboración en la disposición de las sillas, muy bien
planificada por un compañero experimentado y la colaboración de más colegas que
ayudaron a la colocación de los números que identificaban el sitio donde cada
graduando debía sentarse, quienes estuvieron muy bien ensayados.
La buena
organización facilitó el ingreso de tal manera de que a la hora de realizar el
evento todo mundo estaba ordenado y 12 estudiantes recibieron con rosas amarillas
a los graduandos. Contamos con inspiradoras palabras por parte del director y
palabras de agradecimiento de un representante de los graduandos. En cuanto a
la participación artística, estuvo excelente el trabajo de la orquesta de esta
institución, es parte del orgullo que tiene. También contamos con una
participación de una señorita estudiante de bachillerato en Electrónica, que
cuenta con un canto hermoso; y la participación exquisita de un saxofonista
estudiante de la especialidad de ITSI.
Ante tal demostración de ejecución
oportuna y estimulación artística, me vi provocado a escribir; y al momento de
de dar las palabras de agradecimiento a la comunidad educativa, con la cual nos
enorgullece participar en el día a día, expresé la importancia que tiene el
hecho de que los padres de familia nos traen a sus hijos en la confianza de que
recibirán una educación que se apegue a la cuadrícula en vigencia y que, además,
le forme en valores que desde la casa ya intentan los grupos familiares
inculcar en su apreciados hijos.
Nos toca a los docentes intentar dar lo mejor
de nuestra labor, a efecto de crear los contenidos curriculares a la altura de
la búsqueda de la excelencia académica en nuestros estudiantes; y formarlos de
tal manera que no falte el modelaje que les permita continuar la labor
educativa que en ellos emprendieron sus grupos familiares y formarlos de tal
manera que la ciudadanía, que pronto tendrán que asumir, ha sido inculcada con
un espíritu de respeto, humildad, solidaridad, empatía y cumplimiento de los deberes ciudadanos. Como
futuros trabajadores incluidos, en el mejor de los casos, en el mercado laboral
después de culminar un proyecto formativo en la continuidad que da la educación
superior o, en algunos casos, se incorporarán muy pronto a las fuerzas
laborales del país.
Se espera que tengan
un desempeño que les permita no sólo ganarse la vida, sino ser capaces de sus nuevos
grupos familiares, a los cuales también inculquen esos valores necesarios en un
mundo que, para las generaciones anteriores, ha sido más difícil y con más
dificultades en términos de acceso a oportunidades laborales. Hoy, se espera
que puedan cubrir las necesidades de manera decorosa, de la manera más
equitativa en una nación libre que se empeña en una reforma curricular en
beneficio de la educación nacional.
Y cerré mi alocución
con el escrito que plasmé en un programa del evento.
LO QUE APRENDEMOS PERMANENTEMENTE
Por aquí pasaron muchos
Por aquí pasaron tantos
Muchos padres de familia
Que trajeron a sus hijos
Tantos estudiantes aplicados
Que de buena manera aprendieron
Muchos se fueron
Muchos se irán
Abnegados, sacrificados
Entregados a su proyecto de vida, a
sus sueños
en un entorno difícil
Pospusieron placeres por ser
mejores
Pospusieron goces aspirando a una vida
digna
Unos se profesionalizaron
Otros pasaron al mercado laboral
Llegaron jóvenes a la docencia
Con un trabajo honrado
Fundaron familias
Fundaron empresas
Entregados plenamente
Con el paso de décadas se retiraron,
se jubilaron,
pero lo que pasa incluso pasando
queda
en el aprendizaje constante
Y eso es la continuidad de la vida
Y del sueño compartido.
Ismael
García C.
28 de noviembre 24